• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
1 agosto, 2022

Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos

Además de las cifras de inversión aprobadas por la CNH, hay otros elementos que deben considerarse para poder realizar una correcta evaluación del desempeño de las inversiones de los Contratos de Exploración y Extracción

16 diciembre, 2021

Integridad de Pozos

Por Marcos Rubén Zenil La industria del petróleo es una de las que mayor riesgo conlleva, no sólo para el personal que realiza las actividades, sino para el medio ambiente, la sociedad, etcétera. De ahí la importancia que tiene la integridad de pozos y el definir soluciones orientadas a la […]

21 septiembre, 2021

Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

Para la industria extractiva, durante la última década los términos de inclusión, territorio y gobernanza han cobrado una mayor relevancia y han sido alineados con los compromisos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas para el 2030. La participación de los sectores social, gubernamental, académico, empresarial, así como de organizaciones […]

1 septiembre, 2021

Análisis de Riesgos en la Perforación de Pozos

Por Oscar Martin Camacho Flores El Análisis de Riesgo es un conjunto de metodologías que tienen por objetivo identificar, analizar y evaluar los procesos, con un enfoque sistémico de la probabilidad de ocurrencia de daños asociados tanto a factores internos como factores externos; con el propósito de controlar y/o mitigar […]

1 junio, 2021

Sistemas de administración de la seguridad y protección al medio ambiente en actividades petroleras: un enfoque entre el SEMS en EE. UU. y el SASISOPA en México

Por: Juan Pablo Andrade Cortés Tanto en México como en Estados Unidos, las compañías del sector hidrocarburos implementan en materia de seguridad y protección al medio ambiente algunos elementos e Indicadores Clave de Desempeño – Key Performance Indicators (“KPI”), para generar, integrar y operar sistemas de administración de riesgos en […]

25 mayo, 2021

¿Qué es la seguridad energética?

Por Selene González A finales del mes pasado, en AMEXHI llevamos a cabo la quinta edición de la Convención Nacional Petrolera que titulamos “Producimos seguridad energética”. Nuestro objetivo fue aportar elementos para el análisis y mostrar evidencias de que la industria petrolera fortalece la seguridad energética de México. En todo […]

18 mayo, 2021

Estimación del valor del crudo en función de la calidad. Parte 2. Calidad del crudo y optimización del proceso de Refinación

Por Carlos A. Islas Flores / ACCIAM Ésta es la tercera entrega de una serie donde abordamos los factores que definen el valor del petróleo crudo como mercancía y las condiciones necesarias para su comercialización. En esta entrega retomaremos el proceso de refinación y estableceremos cómo es que el valor […]

11 mayo, 2021

Contraprestación por extracción comercial

Contraprestación por extracción comercial Por Gabriel Macías López El 27 de julio de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo de la Secretaría de Energía por medio del cual emite los “Lineamientos que establecen los parámetros para determinar las contraprestaciones por Extracción Comercial que el […]

14 abril, 2021

Activos varados

Por Paul Alejandro Sánchez Campos Uno de los debates en torno a la industria petrolera es si el petróleo se va a acabar o si se va a dejar de utilizar como insumo para generar energía. Se ha pasado del escenario que propone que el petróleo se va a agotar […]

6 abril, 2021

Estimación del valor del crudo en función de la calidad. Parte 1. El proceso de refinación

Por Carlos A. Islas Flores / ACCIAM Ésta es la segunda entrega de una serie donde abordamos los factores que definen el valor del petróleo crudo como mercancía y las condiciones necesarias para su comercialización. En esta entrega, comenzaremos a establecer el valor del crudo en función de su calidad […]

9 marzo, 2021

La segunda revolución energética del siglo XXI

Por Marcos David Silva Castañeda Hasta inicios de 2010 la primera revolución energética del siglo XXI llevó a los Estados Unidos a perfilarse como el principal productor de crudo en el mundo. Como toda revolución, ésta implicó una irreversible transformación que incrementó, globalmente, la oferta de petróleo en niveles nunca […]

2 marzo, 2021

Valor comercial del petróleo crudo

Por Carlos A. Islas Flores / ACCIAM Ésta es la primera entrega de una serie donde abordaremos los factores que definen el valor del petróleo crudo como mercancía y las condiciones necesarias para su comercialización. En esta entrega, empezaremos definiendo el valor del petróleo crudo en función de sus propiedades […]

16 febrero, 2021

Gas natural – ¿Cómo llevar la producción al mercado? (Sin perder la cordura en el intento)

México presenta una alta dependencia al gas natural proveniente de Estados Unidos. En el marco de las implicaciones de la tormenta invernal Texana de este mes de febrero de 2021 y la conversación necesaria sobre la posible modificación a la Ley de la Industria Eléctrica, me parece útil abrir una […]

14 diciembre, 2020

México: Epicentro exploratorio

La industria petrolera ha vivido momentos muy complicados en 2020: recortes de presupuesto, demoras operativas y diferimientos de inversión han sido temas recurrentes. Dentro del sector, la exploración es particularmente vulnerable a los vaivenes del precio del barril, esto es debido a la incertidumbre que la rodea como una apuesta […]

17 noviembre, 2020

Transición energética

Constantemente escuchamos que es necesaria una transición energética que permita contar, a largo plazo, con la energía que el país necesita para solventar las necesidades de su población. Siendo México un país con una industria de hidrocarburos considerada como esencial, ¿cómo puede esta industria apoyar esta transición energética? Empecemos por […]

10 noviembre, 2020

¿Qué es el Contenido Nacional y cuál es su impacto en la economía mexicana?

Los proyectos de la industria de exploración y extracción generan una inversión considerable de gran alcance e impacto regional. Un porcentaje considerable de estas inversiones causan una importante derrama a las cadenas de valor dentro de las comunidades donde se realizan las actividades petroleras. Con base en las inversiones aprobadas […]

27 agosto, 2020

La interacción entre los reguladores y los regulados durante la pandemia, clave para la continuidad operativa

Un elemento clave en el éxito de los proyectos petroleros en todo el mundo es la relación entre las agencias reguladoras y las empresas reguladas. A consecuencia de la pandemia, la relación entre los reguladores y los regulados se ha transformado en México. Ambos se han adaptado a la nueva […]

14 julio, 2020

Comunidades y empresas: Alianza esencial para enfrentar la pandemia

En México aún desconocemos la profundidad de los efectos de la crisis sanitaria que está sacudiendo al mundo. Nos encontramos en un escenario de alta incertidumbre debido a que probablemente no hayamos alcanzado aún el punto máximo de contagios en el país. Desde el punto de vista del impacto económico, […]

9 junio, 2020

Precio del petróleo 2020 Vol. 2: ¿Ya se encuentra en la etapa de recuperación?

¡Vaya montaña rusa la que nos ha traído el precio del petróleo en los últimos meses! Debido a la combinación de una sobreoferta y de la contracción de la demanda, hemos pasado del peor desplome en el precio en 29 años a un repunte de más del doble en el […]

26 mayo, 2020

El camino hacia la madurez regulatoria

A casi 5 años de la firma de los primeros contratos petroleros en México, se ha logrado un gran avance en el diseño, implementación y mejora del marco regulatorio para que los operadores petroleros puedan realizar las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos a las que se comprometieron con […]

12 mayo, 2020

La industria petrolera es fuente de bienestar social

Las actividades que la Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos lleva a cabo en el país generan prosperidad más allá de la creación de empleos e infraestructura en las comunidades donde opera. Las contribuciones que la industria petrolera realiza son sustantivas y, en muchas ocasiones, son la principal fuente […]

27 abril, 2020

A 10 años de Macondo, ¿México tiene las mejores prácticas?

Este mes se cumplieron diez años del accidente petrolero que mayores repercusiones ha tenido, no sólo por la lamentable pérdida de once vidas humanas y las heridas ocasionadas a otras personas, sino por las afectaciones al medio ambiente y a las diferentes actividades económicas que dependen del mar para su […]

13 abril, 2020

Impactos del COVID-19 en el sector energético

Históricamente, el sector energético ha trabajado con altos de niveles de incertidumbre y riesgo. Es una industria muy acostumbrada a los vaivenes de los precios del petróleo y de la economía. En este sentido, es muy resiliente y, sin lugar a duda, será pieza fundamental para dar respuesta a los […]

1 2 3 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad