• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
30 mayo, 2017

Un motor contra-cíclico de la exploración petrolera

Una de las conclusiones de la Segunda Convención Nacional Petrolera es que, a pesar de que sólo llevamos una Ronda licitatoria, ya hay resultados concretos que sustentan el optimismo. La Secretaría de Energía (Sener), por ejemplo, ha estimado que la Ronda Uno podría representar 50 mil millones de dólares de […]

30 mayo, 2017

Guillermo García Alcocer: El papel de los reguladores en la reforma energética mexicana

Por: Guillermo García Alcocer Desde la perspectiva liberal, los mercados son los mayores agentes de cambio, innovación y desarrollo. La reforma energética de 2013 impulsada por el Ejecutivo Federal y aprobada por el Congreso de la Unión, se funda sobre estos principios. Busca transformar la industria energética mexicana, creando mercados […]

30 mayo, 2017

Los primeros pozos del nuevo modelo energético mexicano

En nuestro artículo central mencionamos que los planes de exploración y evaluación correspondientes a los bloques licitados durante las Rondas 1.1 y 1.2, de aguas someras, resultaron en un compromiso de 13 pozos exploratorios y 430 millones de dólares de inversión. Pero también vale la pena revisar los datos desde […]

30 mayo, 2017

Los planes de una empresa

Antes de realizar cualquier trabajo dentro de las áreas asignadas por las rondas, las empresas deben presentar a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) un grupo de documentos donde detallen las actividades que van a realizar, sea en exploración, desarrollo o producción de los yacimientos. Estos planes son dictaminados y […]

23 mayo, 2017

El market-share de México en inversiones E&P: indicador clave del éxito del nuevo modelo

La producción y la inversión petrolera en México desde una perspectiva global Como país, hemos pasado mucho tiempo analizando la dirección del ritmo de producción de gas y petróleo en nuestro país. Es un hecho ampliamente difundido que, desde que Cantarell comenzó a declinar en 2004, la producción de crudo […]

23 mayo, 2017

Editorial – La Segunda Convención Nacional Petrolera: del idealismo al realismo petrolero

La Segunda Convención Nacional Petrolera se llevará a cabo en el Palacio de Minería el 23 de mayo de 2017 La mayoría de las conferencias y convenciones están estructuradas en torno al concepto de thought leadership: un grupo de expertos y líderes se reúnen para revelar sus ideas más avanzadas […]

23 mayo, 2017

La competencia por el capital

México va a competir con otros países por la atracción de capital. A diferencia de la Ronda Uno que enfrentó la escasez de capital por la caída en los precios del petróleo, a la Ronda Dos le toca ver un mundo donde se reactivan proyectos por la estabilidad del mercado […]

23 mayo, 2017

¡Actividad, actividad, actividad!

Para detonar el desarrollo de nueva actividad petrolera en el país hay varias opciones con las que cuenta el sector. Mencionamos algunas que pueden servir como imán para atraer el capital que necesitamos. Para alcanzar este desarrollo, Helge Hove Haldorsen, director de Statoil en México, señaló en una entrevista que […]

16 mayo, 2017

Competencia en todos los eslabones de la cadena de valor

Una industria, cualquier industria, sólo puede ser tan competitiva como el eslabón menos competitivo, más débil, en su cadena de valor. Es un punto de partida simple, que el nuevo modelo energético mexicano reconoce plenamente. Considera, por ejemplo, la gestión de la infraestructura de transporte y distribución de energéticos. Tanto […]

16 mayo, 2017

Alfredo E. Guzmán: Un gran faltante en la Reforma Energética

Por: Alfredo E. Guzmán El volumen original de aceite y gas descubiertos en México (original oil and gas in place; OOIP/OGIP) es muy grande. Aun sin contar el potencial de aguas profundas y de plays no convencionales, se han encontrado 242.3 miles de millones de barriles (mmmb) de aceite y […]

« Anterior 1 … 47 48 49 50 51 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad