• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
25 abril, 2017

Relaciones comunitarias con la industria petrolera mexicana: de un modelo paraestatal a la creación de valor compartido

Más allá de CSR: CSV En la sección The Big Idea del primer número de 2011 de Harvard Business Review, Michael Porter y Mark Kramer introdujeron un concepto que cambió la forma de pensar sobre las relaciones entre empresas y las comunidades donde trabajan: Creating Shared Value (creando valor compartido, […]

25 abril, 2017

Ernesto Borda: La Licencia Social: de la transacción a la cooperación

Por: Ernesto Borda Los desafíos a la viabilidad, sostenibilidad y reputación de los proyectos energéticos están hoy en la superficie. La manera de gestionar el entorno, incidir en las expectativas de los ciudadanos y lograr la aceptación o “licencia social” de los actores sociales y políticos determinantes es un enorme […]

25 abril, 2017

Sugerencias para considerar en la regulación de impacto social

Como explicamos en el artículo central, el nuevo modelo energético mexicano creó un nuevo marco para vincular las relaciones de una empresa del sector con la comunidad que se verá impactada por sus actividades. Esto representa una gran oportunidad para replantear, en los términos más constructivos posibles, las reglas y […]

25 abril, 2017

Ganando Licencia Social

Hace unos años, IPIECA —la asociación mundial de la industria de petróleo y gas para temas ambientales y sociales— elaboró una guía donde identifica no sólo los principios que deben regir la relación entre empresas y comunidades, sino las tendencias de proyectos que han sido efectivos. Aunque creemos que todos […]

18 abril, 2017

La recuperación mejorada: otra forma de descubrir petróleo

El petróleo que se queda Hasta ahora, hemos enfocado nuestra atención en la necesidad de acelerar los descubrimientos petroleros de México para darle sustentabilidad a nuestro sector energético. Pero, como Grecia Ramírez argumentó en un artículo que recientemente publicamos, la gestión estratégica de un yacimiento o un campo es igual […]

18 abril, 2017

Francisco Salazar: Regulación del precio de gas del sur: ¿clave para la seguridad de suministro?

Por: Francisco Salazar La campaña de Donald Trump, y su posterior arribo a la Casa Blanca, han generado un aumento en las preocupaciones en México sobre la creciente dependencia de las importaciones de gas natural de Estados Unidos y el riesgo que ello impone sobre la seguridad de suministro (ver, […]

18 abril, 2017

Lecciones de lo mejor del mundo en EOR

Omán, Noruega y Estados Unidos son tres países que han implementado estrategias de recuperación mejorada de forma exitosa. Aunque los tres países tienen modelos energéticos diferentes, tienen en común que han impulsado decididamente el EOR con una combinación, en distintos grados, de política pública y fuerzas del mercado. Omán Omán […]

18 abril, 2017

Las 5 claves para que las tecnologías de recuperación mejorada funcionen

Hay 5 elementos que son clave para que el uso de estas tecnologías sea una constante: Acceso a los yacimientos Para las compañías es básico conocer la forma en que pueden acceder a los yacimientos, definir la aplicación de tecnologías y planear la explotación del campo de forma integral. En […]

11 abril, 2017

¿Cuántos ‘Triónes’ necesitamos descubrir?

Las reservas: un indicador clave de valor Cualquier productor de cualquier industria sabe que su valor está determinado, en gran parte, por la calidad y cantidad de sus activos. En el caso petrolero, el valor de un productor, sea una empresa o país, está estrechamente relacionado con el valor de […]

11 abril, 2017

Invitación a colaborar

Mientras se preparan para las vacaciones de semana santa, queremos aprovechar para anunciar que el espacio para contribuciones editoriales (opinión) se ha abierto al público. Queremos invitarlos a que nos envíen sus artículos de opinión. Por nuestra naturaleza, tenemos un alcance francamente único dentro del sector petrolero mexicano. Que Pulso […]

« Anterior 1 … 49 50 51 52 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad