• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
20 junio, 2017

Mejorando las licitaciones

La presentación de bloques mixtos que se ofrecieron en la Ronda 2.1 —donde en uno mismo conviven campos descubiertos y espacio virgen para explorar— es un cambio respecto a la Ronda Uno y sus primeras dos licitaciones donde se ofrecieron 19 bloques ubicados en aguas someras, pero divididos en “de […]

20 junio, 2017

El enigma por resolver

La Ronda 2.1 logró la adjudicación de los 6 bloques donde hay crudo ligero por extraer, pero en los restantes 9 las ofertas fueron menores o los bloques fueron declarados desiertos. En palabras de Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos: “Estamos viendo que los bloques […]

13 junio, 2017

El día en que el sector dejó de tener un solo protagonista

Hace un mes, Sergio Meana escribió para El Financiero que, “luego de 29 años, los colores de Petróleos Mexicanos no son los únicos en la exposición de gasolineros ni en las estaciones de combustibles del país.” Se refería a la Convención Nacional 2017 de la Onexpo, que marcó “la primera […]

13 junio, 2017

Pablo Medina: Una nueva etapa de entendimiento petrolero

Por: Pablo Medina Después de varios años de transformación y planeación, cambios y ajustes progresivos, el sector petrolero mexicano está entrando en una nueva etapa: la consolidación. Aunque este término se puede entender —y se ha usado— en un sentido regulatorio, administrativo y político, la señal más clara de consolidación […]

13 junio, 2017

Evolución en la retórica del CMP

El Congreso Mexicano del Petróleo ofrece una fotografía del estado del arte del sector, no sólo en la ejecución de cada edición, sino también en las palabras y mensajes que dieron las autoridades petroleras del país. Estas frases —pronunciadas en distintas ediciones del Congreso Mexicano del Petróleo— reflejan una realidad […]

13 junio, 2017

Salir al mundo

En el Congreso Mexicano del Petróleo, se retomó con fuerza una idea que se ha considerado por varios años: buscar internacionalizar las actividades de exploración y producción de Pemex. En el mundo, distintas empresas estatales han diversificado su cartera de proyectos de esta forma para acelerar su desarrollo y fortalecerse […]

6 junio, 2017

Integración regional, tarea de Norteamérica

“La Geología no conoce de fronteras políticas”, afirma un boletín de la Sociedad Geológica Mexicana de 2014, conmemorando el aniversario número 110 de la organización. Por lo tanto, al ver al futuro, el editor en jefe del boletín concluye que el foco debe continuar en las “Ciencias de la Tierra […]

6 junio, 2017

David Enríquez: Luces y sombras en el camino de la integración energética norteamericana

Por: David Enríquez En prácticamente cualquier foro de energía que se haya realizado en México durante el último semestre, hay una pregunta tan repetitiva que parece permanente: ¿qué ocurrirá con el sector, en el contexto de la próxima renegociación del TLCAN? A partir de los reportes y reflexiones que he […]

6 junio, 2017

Norteamérica autosuficiente

Con los recientes cambios, tanto tecnológicos (revolución shale) y legales (creación del nuevo modelo energético mexicano), la autosuficiencia petrolera de Norteamérica está al alcance. Si bien esto no significa autarquía, que ni es realista ni alcanzable, si significa progreso en un indicador importante de productividad. El punto en que la oferta […]

6 junio, 2017

Cooperación en marcha

En los últimos años, México y Estados Unidos han generado mecanismos de cooperación bilateral que inciden directamente en el espacio energético. Mientras ambos países renegocian parte de su relación comercial bilateral, es importante que estos mecanismos no sólo continúen, sino se refuercen. Cooperación de América del Norte en Información Energética […]

« Anterior 1 … 46 47 48 49 50 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad