• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
7 agosto, 2017

Aumentar el tamaño del pastel

Es difícil dimensionar el tamaño de las Rondas licitatorias. Pero una oferta de decenas de miles de kilómetros cuadrados, distribuidos en docenas de bloques, como la Ronda 2.4, suena grande. Más si explicamos, como la Senadora Dolores Padierna, la coordinadora del PRD en la Cámara de Senadores, que implica ‘el […]

7 agosto, 2017

Duncan Wood: Lo que tardó tanto en ganarse, no debe perderse

Por: Duncan Wood. Cuando se negoció por primera vez el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México buscó capturar  los beneficios de las reformas económicas y la liberalización que sucedieron a finales de los años 80 y principios de los 90. Al firmar un acuerdo que tiene […]

7 agosto, 2017

Pozos por perforar: un ingrediente clave

Como lo mencionamos en nuestro artículo central, las licitaciones mexicanas han sido exitosas en adjudicar un número de bloques determinado; sin embargo al revisar la tasa de éxito de trabajo adicional, el desarrollo se puede quedar rezagado. En los últimos 4 concursos petroleros (Ronda 1.4, 2.1, 2.2 y 2.3) se […]

7 agosto, 2017

Cambios de visión

En los últimos años, distintos países han modificado sus bases de licitación petrolera o las condiciones de los contratos para asegurar el interés de las compañías en los concursos. Aquí algunos de los más relevantes: Brasil Eliminar barreras que inhiben la inversión ha sido uno de los principales objetivos de […]

31 julio, 2017

Un nuevo TLCAN para una nueva realidad energética

Desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 1992, México ha perdido un porcentaje significativo en el ritmo de su producción petrolera. En aquel entonces, producía 2.6 millones de barriles diarios, poco más de 30 por ciento más que ahora. El resto de […]

31 julio, 2017

¿Cómo lograr un sector de hidrocarburos competitivo y transparente?

Luis Mauricio Torres Alcocer | @MauAlcocer El pasado 28 de junio el Natural Resource Governance Institute (NRGI) publicó la más reciente edición del Índice de la Gobernanza de los Recursos Naturales 2017. El estudio evalúa la manera en que 81 países ricos en minerales e hidrocarburos administran estos recursos y […]

31 julio, 2017

Comercio interregional

Ningún país, por más energía que produzca, es independiente energéticamente del mundo. Todos dependen del flujo de combustibles e hidrocarburos por las distintas fronteras del mundo. Norteamérica es una de las regiones que mejor ejemplifica la tendencia actual de estar conectado con el mundo. Esto no implica que se vulnere […]

31 julio, 2017

El camino a la seguridad energética

El desarrollo integral de Norteamérica pasa, forzosamente, por generar las condiciones que eleven la seguridad energética dentro de la región. Aunque cada país cuenta con mercados internos maduros, la fortaleza individual se multiplica al unir fuerzas con los otros países. El Instituto Americano del Petróleo (API) de Estados Unidos señaló […]

24 julio, 2017

Aguas profundas: la mayor fuente de crecimiento petrolero

Dentro de las Rondas, no todas las licitaciones son iguales. Las de aguas profundas tienen un peso mucho mayor. En la Ronda 1, por ejemplo, del total de inversiones estimadas por el gobierno, más del 80 por ciento proviene de aguas profundas y depende del éxito exploratorio en esta región […]

24 julio, 2017

Leonardo Beltran y Nelson Mojarro: Innovación en Captura y Secuestro de Carbono (CCS)

Por: Leonardo Beltran y Nelson Mojarro La oportunidad de Iniciativas internacionales como la Oil and Gas Climate Initiative (OGCI) y Misión Innovación (MI) Cuando se aprobó el Acuerdo de París durante la COP21 en 2015, los gobiernos enviaron un mensaje claro para urgir acciones que ayuden a reducir drásticamente las […]

« Anterior 1 … 43 44 45 46 47 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad