• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
16 octubre, 2017

Eficiencia: clave para prosperar

Las ineficiencias siempre son costosas. Pero fue la caída de los precios en 2014 la que las hizo insostenibles. Lo que en épocas de precios altos se podía ‘esconder’, en época de precios bajos se volvió elemento de vida o muerte para muchas empresas petroleras. Hay un amplio reconocimiento del […]

16 octubre, 2017

El Internet de las Cosas y las redes de sensores inalámbricos: la nueva ubicuidad

Por Odón de Buen Entre ingenieros existe el sabio concepto de que «lo que no se mide no se puede controlar», que parafrasea lo que hace más de un siglo dijo Lord Kelvin. Este concepto ha sido clave en el diseño y funcionamiento de sistemas electromecánicos desde los inicios de […]

16 octubre, 2017

Aprovechar más el gas natural que se produce

Una de las prácticas donde se observa la eficiencia operativa de una empresa es en la quema y venteo de gas natural. En un reporte reciente, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) explicó que en el último año Pemex redujo en 73 por ciento su envío del gas a los […]

16 octubre, 2017

El camino hacia la eficiencia

En la industria energética hay varias estrategias para promover la eficiencia dentro de las empresas y los gobiernos que administran el sector. Desde contabilizar costos y generar índices, hasta estandarizar los procesos y promover el intercambio de información son algunas de las técnicas que se aplican tanto al interior de […]

9 octubre, 2017

‘Chale’ con la desinformación sobre shale

Si algo demuestra la experiencia estadounidense es que los recursos de shale (lutitas) se pueden aprovechar de forma segura. Desde la década de los 40’s, cientos de miles de pozos se han estimulado usando la llamada fracturación hidráulica o ‘fracking’. No es una exageración: la Agencia de Información Energética de […]

9 octubre, 2017

Jesús Alarcón: México, ¿un país con (in)seguridad energética?

Por Jesús Alarcón De acuerdo al Índice Internacional de Riesgos para la Seguridad Energética 2016 1  de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, de 25 países analizados por su alto consumo de energía, México es la segunda nación con menor riesgo energético, solo por detrás de Noruega. De hecho, ambos países […]

9 octubre, 2017

Diferencias entre convencional y no convencional

Aunque en Estados Unidos es una práctica muy común, en México la perforación de pozos y la evaluación de yacimientos no convencionales sigue siendo novedosa. Es tentador pensar que se trata del uso de tecnologías que hacen cambios incrementales. Pero, puestas juntas, las tecnologías empleadas para el desarrollo de recursos […]

9 octubre, 2017

Desarrollo de pozo no convencional: shale 101

Después de que un pozo es perforado, la estimulación vía fracturación hidráulica (fracking) se realiza para preparar al pozo para la etapa de producción. Los siguientes pasos ilustran el proceso de construcción de un pozo horizontal de gas y petróleo de lutitas (shale). Cabe destacar que el proceso de fracking, […]

2 octubre, 2017

México y Brasil, el juego empatado por el capital

Las rondas son uno de los ejemplos más claros de competencia en el sector petrolero (si quieres repasar qué es una ronda y cómo funciona, visita nuestra infografía). Las compañías compiten por ofrecer los mejores términos al Estado para ganar la posibilidad de explorar y, en algunos casos, producir. Sin […]

2 octubre, 2017

La promesa al norte del arrecife

Por: Gonzalo Monroy La continua oferta de bloques ahora ya instalada en la Ronda 3 que se anunció hace unos cuantos días, ha generado confianza y entusiasmo en la industria petrolera nacional e internacional. Sin embargo, ese ánimo generoso ha mermado ligeramente con el anuncio de la remoción del bloque […]

« Anterior 1 … 39 40 41 42 43 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad