• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
8 octubre, 2018

Comisionados de la CIDH: Aquí hay información sobre el fracking

Esta semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió al grupo más grande de solicitantes para una misma petición de audiencia. Se trató de las 126 organizaciones civiles que buscan evitar el uso de la fractura hidráulica —o fracking— como una técnica de exploración y producción de hidrocarburos. Los […]

8 octubre, 2018

El caso de negocio para apoyar consultas previas que sean libres e informadas

El tamaño, la complejidad y la profundidad de los proyectos del sector energético tienen el potencial de generar oportunidades de desarrollo, cambios radicales, desplazamientos y reconfiguraciones en las comunidades donde se desarrollan y tienen el potencial de una oposición al proyecto por parte de los grupos de interés en territorio. […]

8 octubre, 2018

9 principios del Centro Mario Molina para un fracking sustentable

Una de las Organizaciones No Gubernamentales líderes en el país, el Centro Mario Molina (CMM), presentó 25 recomendaciones para promover un desarrollo sustentable del fracking. Como explica el Centro en su opinión, el desarrollo rápido de la técnica en Estados Unidos, ocasionó que al inicio las perforaciones fueran aparatosas, con […]

8 octubre, 2018

Los 10 estudios más recientes del fracking

¿Recuerdan que les contamos de los estudios que han realizado distintas universidades en Estados Unidos para evaluar los efectos de fracking? Aquí están los 10 análisis más recientes sobre el tema. El compendio completo lo puedes encontrar en esta liga. Universidad del Estado de Pennsylvania (2018): La calidad del agua […]

1 octubre, 2018

La meta de los 280 mil barriles diarios

En medio del proceso de transición de gobierno, todos los sectores del país están a la espera de conocer cuál es el plan del nuevo gobierno para cada uno de ellos y cuál es la expectativa de desarrollo que se espera. Las empresas petroleras que ganaron contratos en las rondas […]

1 octubre, 2018

Almacenamiento de electricidad y energía nuclear para el futuro

Esta semana tenemos a tres columnistas quienes nos compartieron dos textos que recientemente elaboraron para explicar dos facetas del sector eléctrico. Por un lado, plantean si la energía nuclear es una tecnología a considerar. Como Monserrat Ramiro, Catalina Delgado y Mariana Jiménez plantean: “Ampliar o no la capacidad actual de […]

1 octubre, 2018

Las estimaciones de producción para el gas natural

Incrementar la producción de gas natural es una de las metas más importantes que ha establecido la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y los contratos ya asignados podrán aportar a la producción en el mediano plazo, aunque la producción se acelerará después de que concluya la administración de Andrés Manuel […]

1 octubre, 2018

Más inversiones en Pemex

Una de las metas que dio a conocer el equipo de transición en las etapas más tempranas fue la inversión adicional en Pemex para incrementar la producción. De acuerdo con las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, las inversiones adicionales serán de 75 mil millones de pesos para exploración y […]

1 octubre, 2018

Energía nuclear, ¿una tecnología a considerar?

Desde hace un par de años, el Programa Nacional de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) considera la ampliación de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde – actualmente, la única en el país-como una solución eficiente para atender la creciente demanda eléctrica. La última edición del PRODESEN contempla construir tres […]

1 octubre, 2018

Almacenamiento de energía: una alternativa para combatir el cambio climático

A estas alturas, hay suficiente evidencia científica para afirmar que el clima está cambiando, principalmente como resultado de actividades humanas que derivan en la concentración de gases de efecto invernadero (GEI). En la medida en que la generación y consumo de energía son la principal fuente GEI a nivel global, […]

« Anterior 1 … 19 20 21 22 23 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad