• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
3 diciembre, 2019

Las inversiones comprometidas

Las rondas petroleras han resultado en compromisos de inversión significativos que nos han ayudado a llegar a las metas de inversión que han puesto desde la Agencia Internacional de Energía hasta,

3 diciembre, 2019

#PulsoIMCO con Eduardo Prud’homme: De dónde venimos y a dónde vamos en gas natural

me atrevería a decir en los últimos ocho años, el principal jugador de gas natural en el país se llama CFE. Es el principal promotor de infraestructura, tiene un brazo comercializador muy dinámico, tiene un portafolio de contratos en Estados Unidos tremendo.

19 noviembre, 2019

La Ronda Perdida

El 27 de marzo de 2018, 18 empresas de 12 países diferentes (entre ellas, varias mexicanas) se reunieron para competir por uno de los 35 contratos petroleros que la Comisión Nacional de Hidrocarburos concursó ese día. En total, se otorgaron 16 contratos a quien ofreció las regalías más altas para […]

19 noviembre, 2019

Los pozos que sí se van a hacer

Como mencionamos en nuestro artículo central de esta semana, la perforación de pozos nuevos no sólo implica nuevas inversiones, sino también aporta grandes volúmenes de información que puede ser consultada y analizada varias veces y cuyos resultados ―aún cuando pueden no descubrir un yacimiento― generan dar información sobre lo que hay en otros lugares similares.

19 noviembre, 2019

¿Y qué gana el Estado con las licitaciones?

La principal variable de adjudicación de los contratos, marcada por Ley, es el volumen de regalías que se pagarían al Estado en los contratos de Licencia o el porcentaje de participación operativa en los contratos de producción compartida.

7 noviembre, 2019

Issue Brief: El futuro de México es cada vez más unconventional

En la última revisión a los recursos prospectivos de México, la CNH tuvo dos conclusiones: hemos subestimado nuestro potencial de no-convencionales y hemos sobreestimado nuestro potencial de convencionales.

7 noviembre, 2019

Dos modelos para desarrollar shale que han funcionado

No sólo México se ha dado a la tarea de evaluar sus recursos no convencionales. Otros países han buscado crear una fórmula que funcione para caracterizar los yacimientos, evaluar reservas y desarrollar sus recursos. Aquí mencionamos algunos de esos esquemas y cómo han funcionado.

5 noviembre, 2019

Proteger las inversiones y respetar los contratos firmados nos conviene a todos

Latinoamérica es una de las regiones con mayor porcentaje de inversión privada en el sector energético. De acuerdo con una publicación del Instituto de las Américas, 75 por ciento de las inversiones en el sector ―que no sólo son capital, sino también tecnología, talento, buenas prácticas, etc.― provienen de fondos privados.

5 noviembre, 2019

La inversión extranjera directa en el sector petrolero

Desde la promulgación de la reforma energética, las inversiones en el sector petrolero han crecido considerablemente. De 2014 a 2018 las inversiones directas del sector han contabilizado casi 2 mil 600 millones de dólares.

5 noviembre, 2019

Conoce a los inversionistas en exploración y producción

El sector petrolero tiene 110 contratos ya firmados a partir de las rondas de licitación y las migraciones de asignaciones de Pemex a contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. En total hay 72 empresas que han obtenido contratos, de las cuales casi la mitad son mexicanas.

« Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad