• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
10 septiembre, 2018

La importancia de los pozos delimitadores

Buena parte de las adiciones de reservas en el nuevo modelo, hasta ahora, ha dependido del desarrollo de pozos delimitadores. Los pozos delimitadores son claves para determinar el éxito de los proyectos exploratorios. Estos proporcionan información significativa sobre la geología del subsuelo, los perfiles de presión y dependiendo de las […]

10 septiembre, 2018

Trión 2DEL, con el pie hacia delante por el desarrollo de las aguas profundas

Desde que iniciamos Pulso Energético, hemos utilizado a Trión como referente y valor de medición, calculando incluso que se necesitarían “24 descubrimientos equivalentes a Trión durante los próximos 14 años para mantener nuestra relación reservas-producción constante”. Es cierto que los esfuerzos en aguas profundas atienden una urgente realidad: es preciso […]

3 septiembre, 2018

El almacenamiento de gas natural: pieza importante para la seguridad energética

Idea central: Por primera vez, México está licitando un proyecto de almacenamiento de gas natural en el país por 10 mil millones de pies cúbicos en total. Este es un paso que se da hacia el fortalecimiento de la seguridad energética, pero sobre todo, con miras en aumentar la autonomía energética […]

3 septiembre, 2018

Jimena Marván Santín: Plataforma Digital ASEA

El modelo institucional ASEA Desde sus inicios, a finales de 2014, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) diseñó un modelo institucional con los elementos principales para cumplir con su mandato: la protección de las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector de hidrocarburos a través de […]

3 septiembre, 2018

¿Dónde se puede guardar el gas natural?

Los yacimientos petroleros agotados y las viejas cavernas de sal que ya no están siendo explotadas, pueden tener una segunda vida útil gracias al gas natural. Este tipo de formaciones son ampliamente utilizadas en el mundo para tener el gas almacenado y asegurar que habrá disponibilidad de molécula si mañana, […]

3 septiembre, 2018

Dos modelos para robustecer la seguridad energética

Hay muchas herramientas para fortalecer la seguridad energética. Algunas de ellas tienen que ver con mejorar la producción nacional, pero hay otras, como el almacenamiento, que brindan otros beneficios. Dos ejemplos que México ya está utilizando son: Fuente: Elaboración propia con datos de SENER, Cenagas.

28 agosto, 2018

México puede construir plataformas cada vez más especializadas

Idea central: México hoy construye plataformas petroleras que pueden ser utilizadas en el mundo. Recientemente McDermott construyó en Altamira una plataforma para la empresa petrolera BP, quien la instaló en Trinidad y Tobago para la futura producción en el campo Angelin de gas natural. México no es nuevo construyendo estas […]

28 agosto, 2018

Una conversación con Fluvio Ruiz y su visión de la industria petrolera

Esta semana tuvimos el gusto de platicar con Fluvio Ruiz —perfilado para ser el nuevo director de Pemex Exploración y Producción— en nuestra transmisión semanal de #PulsoIMCO que compartimos con Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad. Esta conversación fue muy enriquecedora gracias a las propuestas […]

28 agosto, 2018

Revivir a la industria de servicios petroleros

A la par de la construcción de plataformas cada vez más sofisticadas, la industria de servicios petroleros (que realiza estudios de sísmica, pruebas de pozos, fabricantes de tubería, entre otros) también puede capitalizar la oportunidad de tener mayores contratos petroleros. México ya cuenta con una industria local de servicios, conformada […]

28 agosto, 2018

Conoce más de Angelin

La empresa de servicios McDermott construyó la plataforma Angelin para el desarrollo del proyecto gasífero homónimo ubicado en Trinidad y Tobago, donde la empresa BP es la operadora. McDermott desarrolló desde la planeación hasta la ingeniería a detalle para esta plataforma. Dentro del proyecto están tanto la estructura como la […]

« Anterior 1 … 21 22 23 24 25 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad