• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
29 octubre, 2019

#PulsoIMCO con Adamelia Burgueño: ¿Dónde está la información petrolera de México?

El Centro Nacional de Hidrocarburos compila, concentra y administra toda la información petrolera del país. Esta no es tarea fácil cuando hablamos de que hoy se administran más de 20 petabytes de información y 2 litotecas en el país.

22 octubre, 2019

¿Aguas profundas no funcionan? Brasil nos muestra sus datos

Todo parecía indicar que las actividades en aguas profundas habían dejado de ser atractivo en el mundo, sobre todo con el acceso a recursos en tierra no convencionales como el shale, que suponen ciclos de desarrollo más cortos (tres años desde el descubrimiento al primer crudo)…

22 octubre, 2019

¿Quién es quién en aguas profundas?

En el mundo hay varias cuencas petroleras que son las más prometedoras para aguas profundas. Como explica un estudio publicado este año sobre el desarrollo de estas cuencas, las regiones más prometedoras en el mundo por el volumen de hidrocarburos están ubicados en Brasil, el Golfo de México, y la costa oeste de África.

22 octubre, 2019

¿Cómo llegamos a aguas profundas?

En el mundo, las aguas profundas han tenido un auge importante por varias razones. Los primeros desarrollos se dieron por el agotamiento de los yacimientos en tierra y aguas someras; estos resultaban cada vez más pequeños, incapaces de sostener la creciente demanda de petróleo.

14 octubre, 2019

#PulsoIMCO con John Padilla: Qué ha cambiado en el sector energético mexicano en los últimos 18 años

John Padilla: Si solamente estamos dependiendo de los recursos naturales, bueno, fácilmente vamos a ver volatilidad y, ¿cuál es la diferencia, por ejemplo, entre la región de Latinoamérica con Asia?, y, ¿qué ha pasado durante los últimos 30 años? Bueno, hay excelentes ejemplos que muestran que todavía seguimos en este […]

8 octubre, 2019

El ABC de la unificación petrolera

La Reforma Energética no sólo ha traído cambios en la forma de pensar en el petróleo mexicano. También introdujo un nuevo vocabulario – nuevas palabras que, antes de que hubiera múltiples operadores, no hubieran tenido ningún sentido. Conceptos como rondas de licitación, devolución de áreas (relinquishment), asociaciones (farmouts) y programa […]

8 octubre, 2019

Unificaciones en el mundo

Lo que hoy en México es novedad, en el mundo es una práctica común y recurrente. Desde principios de la década de los 2000, la Asociación International de Negociadores de Petróleo (AIPN) comenzó a formalizar modelos de contratos y resolución de conflictos entre empresas que se enfrentaban a situaciones de […]

8 octubre, 2019

¿Cómo se ve la unificación de un yacimiento en el tiempo?

Como lo señalamos en nuestro artículo central, la unificación de yacimientos no es un procedimiento directo e inmediato que se da en el primer indicio de que existe un yacimiento compartido. Para determinar si un yacimiento es compartido o no hay una serie de pasos y condiciones que se deben […]

30 septiembre, 2019

Issue Brief de Septiembre: La oportunidad para desarrollar nuestros recursos y la urgencia de hacerlo

En el mundo, las rondas petroleras son hoy la norma para generar actividad. Desde hace tiempo, la comunidad internacional ha descubierto que la mejor manera de tener acceso al enorme nivel de inversiones que se requieren para desarrollar los recursos petroleros de un país de la forma más plena posible, es a través de licitaciones.

24 septiembre, 2019

¿Dónde está la meta para retomar las rondas?

La meta que proponemos son 50 mil barriles diarios.
Es una cifra que, al alcanzarse, mostraría que la escala de despliegue de las nuevas herramientas ya es importante.

« Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad