• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
4 diciembre, 2018

Las inversiones para los próximos años

Para generar el volumen de actividad que represente un incremento constante en la producción petrolera, se necesitan nuevas fuentes de inversión.  El endeudamiento de las empresas como porcentaje de las reservas 1P es un indicador que las calificadoras utilizan para evaluar la salud financiera de cualquier compañía. Un ejemplo que puso […]

27 noviembre, 2018

Las 5 recomendaciones de Pulso para la administración entrante

Estamos en un momento coyuntural en la historia de México. El modelo energético nuevo está a punto de transitar de la administración que le dio génesis a la que le dará continuidad. Hasta el momento, la nueva administración ha detallado algunas de las metas generales que quiere alcanzar: mayor producción, […]

27 noviembre, 2018

Editorial: Un debate que regrese a los argumentos y las evidencias

Nuestro próximo número de Pulso Energético llegará en un contexto político muy diferente. A partir del 1 de diciembre ya no estaremos en un proceso de transición sino en uno de ejecución. ¿Qué rumbo seguiremos en los siguientes seis años? El periodo de transición nos ha dado indicios de lo […]

27 noviembre, 2018

El éxito exploratorio de aguas profundas

El éxito exploratorio en los campos en aguas profundas es un indicador que servirá para determinar el volumen de actividad que se requiere en estas áreas. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en aguas profundas el éxito exploratorio es de 45 por ciento, según el […]

26 noviembre, 2018

Las proyecciones para el sexenio

En las proyecciones de la nueva administración, el desarrollo de nueva actividad exploratoria será vital para asegurar un crecimiento en la producción hacia 2024. Sus proyecciones, comparadas con otras perspectivas, son más pesimistas sobre la producción inercial de los campos actuales y muy optimista sobre el potencial de generar producción […]

20 noviembre, 2018

El regulador que upstream necesita

La salida de Juan Carlos Zepeda de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es, como todo momento de cambio, un elemento de incertidumbre para el sector energético en la medida en que se presentan dos condiciones coyunturales: Zepeda es el único comisionado presidente en la institución en sus 10 años […]

20 noviembre, 2018

Oscar Roldán: ¿Qué sigue para la regulación del sector energético?

Óscar me gustaría arrancar preguntándote por la salida anticipada del comisionado presidente de la CNH. Mucho orgullo de haber formado parte de lo que logró Juan Carlos y todo el equipo. Única, muy íntegra, sincera, transparente, profesional, inteligente, entonces obviamente hay una sensación de tristeza por su partida. Por otro […]

19 noviembre, 2018

Los que se quedan

A pesar de la salida de Juan Carlos Zepeda y de Héctor Acosta como comisionados de la CNH, la institución continuará trabajando con 5 comisionados quienes tienen salidas escalonadas y, en algunos casos, la oportunidad de renovar su gestión por un periodo adicional de 7 años. Estos son los perfiles […]

19 noviembre, 2018

Las recomendaciones de NRGI

Uno de los retos que tendrá la CNH —y el nuevo comisionado presidente— será mantener el círculo virtuoso de transparencia y acceso a la información que ya se ha generado con las licitaciones petroleras y las actividades que desempeña el órgano regulador. En 2016 y, posteriormente, en 2018, el Instituto […]

13 noviembre, 2018

El liderazgo que puede tener México y que no debemos dejar ir

Nuestra producción petrolera en aguas profundas es cero. En yacimientos no convencionales, también. Pero, de acuerdo con la consultora McKinsey, el futuro petrolero mexicano se ve muy diferente al presente. En menos de 20 años, México podría ser líder en el crecimiento en la producción en ambos proyectos. En su […]

« Anterior 1 … 16 17 18 19 20 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad