Hace 4 años, la conversación sobre la transparencia en el sector energético dio un giro importante. A partir del nuevo modelo energético, México inició la adhesión a la Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) como un estándar de reporte sobre la operación y los recursos generados por las industrias extractivas.
En México, ser parte de este estándar desde 2017 ─cuando se aprobó la adhesión─ implica publicar y homogeneizar la información de distintos reportes, tanto financieros como operativos; explicar los procesos bajo los cuales se otorgan los contratos petroleros y las concesiones mineras; el flujo de ingresos que generan y su transformación en proyectos sociales, entre otras cosas.
Como concluimos en nuestro análisis de esta semana, los avances en estos dos años de actividad son positivos. Tenemos un primer informe y una serie de reportes que dan luz sobre la operación de la industria, la generación de recursos y la aplicación de los mismos. Sin embargo, el estándar EITI tiene un objetivo de largo plazo que es estandarizar el reporte de la información, mantenerlo en el largo plazo y propiciar cambios en todos los órdenes de gobierno que le permitan a los ciudadanos saber cómo se están utilizando los recursos y qué beneficios se están generando con ellos.
Si la clave está en el largo plazo, ¿cuáles son, entonces, los siguientes pasos a seguir? Esto es de lo que escribimos esta semana.
Por si te lo perdiste
- ¿Qué es exploración de jardín? ¿Qué efecto tiene en la producción de hidrocarburos? ¿Qué pasa con las reservas petroleras? Si ustedes, al igual que nosotros, tienen estas dudas los invitamos a despejarlas en nuestra plática con el comisionado de la CNH, Sergio Pimentel aquí:
¿Tú también quieres saber qué es la #ExploraciónDeJardín y qué efecto tiene en los yacimientos petroleros? Se lo preguntamos al comisionado de la @CNH_MX, @sergiopimientas. Sigue la plática aquí en #PulsoIMCO con @mjmolano y @pzarater aquí: https://t.co/Wx1tD4ADmz
— Pulso Energético (@PulsoEnergetico) 30 de abril de 2019
- No se pierdan hoy la Convención Nacional Petrolera que organiza la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) donde se debatirán los temas más importantes del sector . ¡Allá nos vemos!
Gracias por leernos.
Alejandra
alejandra.lopez@pulsoenergetico.org