Nuestro análisis toma como base el documento Evolución de la Industria Petrolera en México que, a su vez, retoma datos de la CNH. Adicionalmente utilizamos los datos de pico de producción que estimó Pemex para cada proyecto y que se presentaron el día del anuncio.
Para modelar una curva de producción, extrapolamos las tasas de crecimiento de acuerdo al tipo de proyecto de las rondas 1.1, 1.2 y 1.3 y se aplicaron a partir del punto máximo de producción estimado.
Sobre los años en los que entrarán a producir, consideramos un periodo de 5 años a partir del anuncio del descubrimiento para el caso de Manik y Mulak y de 3 años para Kinbé, Koban, Xikin y Esah. Los tiempos estimados son un año menos que el tiempo en el cual entrarán en operación los proyectos análogos de las rondas 1.1, 1.2 y 1.3 dado que los campos de Pemex se encuentran cerca de infraestructura disponible. Este factor representa una eficiencia importante para acortar los tiempos de desarrollo.