• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
18 junio, 2018

El Petróleo Futuro de México

Por: Alfredo E. Guzmán (Una versión más sucinta de este mismo texto puede consultarse aquí).   Introducción El petróleo futuro de México en el largo plazo no vendrá de aguas profundas del Golfo de México, ni del Sureste que tanto petróleo ha dado, sino de la Cuenca Tampico – Misantla, misma […]

11 junio, 2018

Marcador: Viejo modelo 0 – 1 Nuevo Modelo

Idea principal: La producción de Pemex, en general, ha caído 13 por ciento de mayo de 2016 a abril de 2018, pero en ese mismo tiempo, la producción de los contratos petroleros ha aumentado. En 2016, cuando arrancaron operación, estos contratos representaban el 0.7 por ciento de la producción petrolera […]

11 junio, 2018

Ronda 3.3 ¿Un régimen fiscal adecuado para Recursos No Convencionales?

Por: Layla Vargas y Génesis García La publicación de la tercera Licitación de la Ronda 3 ocurre después de un importante esfuerzo del gobierno mexicano y la larga espera de la industria por comenzar el desarrollo de recursos no convencionales en México. Compuesta por nueve bloques adyacentes, de aproximadamente 300 kilómetros […]

11 junio, 2018

¿Qué pasa con el gas?

La producción de gas natural también va al alza. Las asociaciones de Pemex, las migraciones de contratos y los nuevos contratos de las rondas petroleras han reflejado su crecimiento constante. En particular, la migración de contratos ha sido benéfica para impulsar la producción como se puede observar en la siguiente […]

11 junio, 2018

El desempeño de las petroleras mexicanas

En cada licitación petrolera se han incluido bloques que ya tienen producción o estaban a punto de producir hidrocarburos. En el caso de la Ronda 1.3, las empresas arrancaron, en su mayoría, desde mayo de 2016 y hoy reportan resultados mixtos. Algunas producen menos y otras tienen crecimientos de hasta […]

4 junio, 2018

Revive la industria petrolera

Idea central: La actividad petrolera México se está empezando a reanimar. En abril de este año tenemos un incremento significativo en la operación respecto a hace dos años. Hoy, tenemos 39 plataformas operando. Este número contrasta con los 24.7 equipos del año pasado y con los 23.9 de los de […]

4 junio, 2018

Diana Herrera: De la tierra al mar y traspasando fronteras

Por: Diana Herrera Así como la industria petrolera traspasó fronteras yendo de los yacimientos en tierra hacia los yacimientos en mar, mi historia comienza así. Mi nombre es Diana Herrera Solís y soy ingeniera petrolera. Escribo esta columna para hablarles de lo que es trabajar un día en la industria […]

4 junio, 2018

Nuevos pozos en la nueva industria

En el desarrollo de pozos, las empresas petroleras privadas llevan un tramo andado. Aunque el grueso de las actividades petroleras del país está todavía bajo la operación de Pemex, la nueva industria que nació con el modelo energético nuevo tiene en su conteo al menos 15 pozos ya perforados y, […]

4 junio, 2018

Triplicando las reservas

En la revisión de las reservas 2P y 3P que se dieron la semana pasada, las empresas petroleras triplicaron el volumen de hidrocarburos que estaba en su inventario. Por ejemplo, el área 1 de la Ronda 1.2 (de aguas someras), tuvo una importante adición a los números de las reservas. […]

28 mayo, 2018

Lecciones del TLCAN para el contenido nacional petrolero

Idea central: La propuesta de tener un contenido nacional de más de 80 por ciento en los contratos petroleros ha revivido en voz de la coalición Juntos Haremos Historia. Es un porcentaje que ya fue probado en el sector automotriz en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América […]

« Anterior 1 … 26 27 28 29 30 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad