• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
22 enero, 2019

#PulsoIMCO con Raymundo Piñones, director general de Amexhi

Ayer conversamos con Raymundo Piñones, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) sobre el futuro del sector petrolero y encontramos respuesta a varias preguntas importantes, como ¿qué va a pasar con la actividad exploratoria si se acaban las rondas de licitaciones? ¿Qué papel tiene la nueva […]

22 enero, 2019

¿Cómo maximizar los ingresos del Estado?

Un componente muy importante que Lynch explica en el texto de EPRINC es el costo de desarrollar los yacimientos. A partir de una gráfica de WoodMac, bajo ciertas circunstancias, las empresas privadas han podido hacer eficiente el desarrollo de los yacimientos petroleros mexicanos, por debajo de otros proyectos similares en […]

22 enero, 2019

Principales hallazgos de EPRINC

La Energy Policy Research Foundation elaboró su análisis de la industria petrolera Mexicana tomando en cuenta tanto las políticas del nuevo modelo energético como los objetivos del nuevo gobierno. ¿Cuáles son los principales hallazgos de la Fundación? La industria petrolera no domina la economía mexicana, pero hace importantes contribuciones al […]

15 enero, 2019

Los riesgos de depender de pocos activos

El problema de abasto de combustibles en México tiene una lección para el sector de Exploración y Producción: la suficiencia de infraestructura de transporte es una medida para determinar la resiliencia de nuestro sector energético con el fin de abastecer las necesidades de los consumidores. Los cortes en el suministro, […]

15 enero, 2019

Inventarios de petróleo

Como parte de los requisitos de la pertenencia de los distintos países a la red de la Agencia Internacional de Energía, es necesario y obligatorio tener que los países importadores netos de petróleo tengan una reserva para abastecer sus necesidades internas. México, Canadá y Noruega, al ser exportadores netos de […]

15 enero, 2019

Las nuevas regiones productivas

Adicional a las redundancias y a incrementar la capacidad de almacenamiento, en los próximos años será necesario desarrollar nueva infraestructura en regiones donde hoy es poca o nula, como es el caso de yacimientos no convencionales y aguas profundas. Para atender la demanda de transporte, hay varias oportunidades, como señaló […]

8 enero, 2019

El tiempo que va a tomar revertir la declinación petrolera (Parte 2)

En diciembre publicamos nuestro último número basado en el plan de crecimiento de la producción petrolera a corto plazo. Como dijimos, en el próximo año, la producción petrolera crecerá por la terminación y reparación de pozos. Esta estrategia puede ser efectiva en el corto plazo. Pero, de acuerdo con los […]

8 enero, 2019

¿Dónde está el petróleo de mañana?

Las reservas petroleras se dividen en 1P, 2P y 3P de acuerdo con la certidumbre que existe de poder extraerlas (bajo condiciones actuales tecnológicas y económicas) y las empresas petroleras dedican años de esfuerzo continuo para poder desarrollarlas y convertirlas en producción. Este proceso para desarrollar las reservas puede tomar […]

8 enero, 2019

Inversiones y exploración

Los nuevos proyectos exploratorios del país requieren de inversiones constantes que se traducen en nueva producción varios años después. El presupuesto de 2019 representa un regreso a los niveles de inversión que existían antes de la caída en los precios del petróleo en 2014 que se reflejaron en 2016 y […]

Ni unitalla ni a la medida chico median y grande
18 diciembre, 2018

El tiempo que va a tomar revertir la declinación petrolera

Este fin de semana la nueva administración presentó el Plan Nacional de Hidrocarburos junto con sus líneas de acción para elevar la producción de petróleo y gas natural en el País. Al igual que las administraciones pasadas, la de Andrés Manuel López Obrador es optimista: en poco tiempo la declinación […]

« Anterior 1 … 14 15 16 17 18 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad