• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
12 febrero, 2019

Los XV del pico de Cantarell

Dato central: Descubrir nuevos campos para sostener la producción petrolera del futuro requiere la inversión de mil 975 millones de dólares promedio entre 2019 y 2023 y de 4 mil 437 millones de dólares entre 2024 y 2028. Estas cifras, además, son adicionales a lo que Pemex ha invertido en […]

12 febrero, 2019

¿Dónde podemos buscar el petróleo nuevo?

A partir de los contratos petroleros y la estrategia de exploración de Pemex, en México se ha podido explorar y evaluar recursos en áreas donde antes no se habían buscado hidrocarburos. Aquí hacemos un recuento de los nuevos frentes exploratorios que México abrió en los últimos años: No Convencionales El […]

12 febrero, 2019

Los descubrimientos que no se han desarrollado

Uno de los potenciales importantes para incrementar reservas y, además, la producción, está en los 38 pozos petroleros que resultaron productores pero que no están todavía en desarrollo, por lo que son considerados actualmente como recursos contingente. Para que estos proyectos tengan una aportación al conteo de reservas y, posteriormente, […]

5 febrero, 2019

X-Factor petrolero: de la irrelevancia al estrellato en una ronda

Dato central: La semana pasada Fieldwood y Petrobal se sumaron a Eni y a Hokchi en tener un Plan de Desarrollo aprobado para los campos Ichalkil y Pokoch. A menos de 3 años de que firmaran los 3 contratos para desarrollar 6 yacimientos petroleros, las compañías ya tienen un plan […]

5 febrero, 2019

El ranking que ocupan los contratos petroleros en México

El volumen que se va a recuperar de los 3 contratos petroleros de la Ronda 1.2 los coloca en el top 14 de campos más prolíficos del país. De hecho, Ichalkil-Pokoch es el lugar 5 a nivel nacional, apenas detrás de Akal, Maloob, Ayatsil y Zaap. Desarrollar los 6 campos […]

5 febrero, 2019

El potencial añadido de Zama

El yacimiento Zama, descubierto a partir de uno de los dos contratos otorgados en la Ronda 1.1, es otro de los proyectos con altas expectativas sobre el desarrollo del campo. Hasta el momento se ha perforado el pozo Zama-1 el cual confirmó la existencia de hidrocarburos. A diferencia de los […]

29 enero, 2019

México, muy por debajo de recuperación promedio en campos a nivel internacional

Dato Central: Los campos maduros de México representan una oportunidad importante para incrementar la producción petrolera del país. El porcentaje promedio de barriles que se extraen de los yacimientos (conocido como factor de recuperación) es bajo en comparación con la media internacional: de acuerdo con datos de la Comisión Nacional […]

29 enero, 2019

El peso de los impuestos en la rentabilidad de los campos

Un reto que comparten muchos de los yacimientos no convencionales con los campos maduros es que el régimen fiscal bajo el cual operan actualmente los hace inviables. Durante la presentación de Gaspar Franco, comisionado de la CNH, en su ponencia sobre el potencial para incrementar el volumen de hidrocarburos que […]

29 enero, 2019

Exprimir también el gas natural

Así como los campos maduros contienen aún un volumen importante de crudo para desarrollarse, en gas natural hay otra oportunidad para llegar a estándares internacionales de recuperación. El promedio actual de recuperación de gas natural en los campos mexicanos es de entre 53 y 58 por ciento, de acuerdo con […]

22 enero, 2019

Los 4 contratos petroleros que podrían generar más impuestos que el top 4 de la BMV

El impacto: 4 contratos de las rondas petroleras aportarán, durante su periodo máximo de trabajo, casi 6 mil millones de dólares anuales sólo en pagos de regalías al Estado. Este número es equivalente al 50 por ciento de los ingresos tributarios por la venta de gasolina al año o la […]

« Anterior 1 … 13 14 15 16 17 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad