• AMEXHI
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Todo Sobre Regulación

Pulso Energético

MENU
  • Comunidad Estudiantil
  • WOMEN’S ENERGY NETWORK
  • L@s Expert@s Opinan
18 junio, 2019

El lugar que ocupamos en la producción mundial de gas natural

Con la declinación de nuestra producción petrolera y gasífera, hemos perdido varios lugares en el ranking mundial de reservas y producción. De acuerdo con el Statistical Review de BP, en 2010 México era el lugar 33 en reservas de gas natural con 0.4 billones de metros cúbicos de gas natural […]

18 junio, 2019

La bonanza de gas natural

En su Statistical Review, que se publicó la semana pasada, BP confirma la tendencia creciente en la oferta de gas natural. Como explica en su informe, 2018 fue un año de bonanza con un crecimiento global en el consumo y en la producción de gas natural de 5 por ciento. […]

11 junio, 2019

Xyoli Pérez: La importancia de la sismología para la industria petrolera

En esta edición de #PulsoIMCO platicamos con la doctora Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional, sobre la labor que realiza el Servicio y las aportaciones que hace esta institución –junto con todos los sismólogos del país— para la industria energética. Algunos de los puntos que conversamos son: ¿Qué es […]

4 junio, 2019

Garantizado: Aún sin producción, efecto de Rondas 1, 2 y 3 representa mínimo 37 mil millones de dólares en inversión, impuestos.

El Dato: Las inversiones que ya se aprobaron y las contraprestaciones e impuestos que ya se están pagando al Estado representarán una derrama económica de 37 mil 606 millones de dólares a partir de los contratos petroleros.   El análisis: Pocas son las industrias que, antes de iniciar producción, representan […]

4 junio, 2019

La comunicación oficial post reforma energética

Por: Jorge Armando García Probablemente el principal logro de comunicación de la Reforma Energética fue construir y enviar los mensajes precisos a las personas indicadas para ganar la confianza de los inversionistas y empresas del sector, mismas que apostaron sus recursos a las áreas contractuales del país. Lo anterior a […]

4 junio, 2019

La actividad asociada

Hace unas semanas comentamos que la actividad de los contratos petroleros será un indicador de alta relevancia para ver el avance de la nueva industria. En total hay 331 pozos petroleros que están programados para perforarse, 2.5 veces más que los 131 que se han comprometido en todas las licitaciones […]

4 junio, 2019

La producción por venir

Naturalmente, las inversiones que se desarrollen a partir de los contratos petroleros derivarán en la producción de hidrocarburos. La proyección es que para 2024 los contratos estarán produciendo alrededor de 280 mil barriles diarios, aunque alcanzar esta meta dependerá de la continua colaboración entre los distintos actores involucrados en el […]

28 mayo, 2019

#PulsoIMCO Macario Schettino: Las oportunidades del sector energético mexicano

En nuestra conversación con Macario Schettino buscamos contestar algunas de las preguntas que más se repiten en el sector energético: ¿Cuál es el balance de los primeros 6 meses de la nueva administración en el sector energético? ¿Dónde están las oportunidades de desarrollo de Pemex y cómo ha sido su […]

21 mayo, 2019

El avance en los pozos comprometidos

Uno de los indicadores intermedios para evaluar el desempeño de los contratos petroleros es el número de pozos perforados y terminados que hablan del nivel de actividad que se está desarrollando antes de que se produzcan los primeros barriles. En las licitaciones petroleras se comprometió la perforación de 131. De […]

21 mayo, 2019

Los pozos en aguas profundas

Perforar un pozo en tierra o en aguas someras no es lo mismo que en aguas profundas. Dada la complejidad técnica que implica explorar en aguas profundas, los pozos en estas regiones suelen ser más caros (requieren inversiones de varios cientos de millones de dólares cada uno) y toman más […]

« Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 53 Siguiente »

Temas Clave

  • Desempeño de las inversiones en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos
  • Integridad de Pozos
  • Gobernanza para el desarrollo: modelo de gestión social de Perenco México

WOMEN’S ENERGY NETWORK

  • Contribuciones de la Industria a la Soberanía y Seguridad Energética: Un corte de caja al 2021
  • Contenido Nacional y desarrollo de los estados petroleros
  • El Papel del Petróleo y el Gas en la Transición Energética
  • La cara social de la exploración y extracción de hidrocarburos en México
  • Beneficios económicos de los contratos petroleros

Comunidad Estudiantil

  • Inyección de CO2 para la recuperación mejorada de gas en yacimientos de shale gas
  • Bombeo neumático como sistema artificial de producción y “el ojo de fuego” en el Golfo de México
  • Aseguramiento de flujo: clave para el desarrollo de operaciones exitosas
Tweets by PulsoEnergetico

Pulso Energético es una plataforma informativa de AMEXHI, que identifica, analiza y explica conceptos, procesos, documentos y sucesos fundamentales a la industria petrolera mexicana. PulsoEnergético

Aviso de Privacidad