Analizar el incremento en el uso de automóviles eléctricos necesariamente implica revisar la composición de la matriz energética de cada país. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) enfatiza que utilizar combustibles altamente contaminantes en la generación eléctrica puede ser igual o más adverso para el ambiente que continuar con el uso de la gasolina y el diésel.
Es por esto que los países líderes en las metas de crecimiento en el uso de automóviles eléctricos tienen, también, un reto en la diversificación de su matriz energética.
- China
| Automóviles eléctricos en 2015 | 312,290 |
| Meta de automóviles eléctricos para 2020 | 4,600,000 |
- India
| Automóviles eléctricos en 2015 | 6,020 |
| Meta de automóviles eléctricos para 2020 | 300,000 |
- Estados Unidos
| Automóviles eléctricos en 2015 | 404,090 |
| Meta de automóviles eléctricos para 2020 | 1,200,000 |



